Remordimientos después de los excesos
– Trastornos del estado de ánimo & Trastorno de la conducta alimentaria –
Llevar una dieta estricta implica un gran esfuerzo tanto mental como físico, suponiendo muchas veces la tentación de romperla.
En época de vacaciones, fiestas, cumpleaños, estar en comidas o cenas con la familia o con amigos puede implicar el aumento de nuestra ingesta y saltarnos esa estricta dieta por un, dos o tres días.
Muchas personas después de ello se sienten mal con ellas mismas e intentan compensar los próximos días comiendo menos o no comiendo.
¡ERROR!
Comer en exceso un día no implica que todo el trabajo hecho anteriormente se pierda, no hay que estar sufriendo cada vez que nos pasamos pensando:
«esto me va a engordar» o «esto no me lo puedo comer»
El placer de poder disfrutar de comida menos sana ocasionalmente provoca una gran estimulación mental y para nada es un retroceso en todo el camino fitness o healthy que llevamos y hemos conseguido hasta el momento.
Es normal encontrarse más hinchando después de ingerir alimentos más pesados que no estamos acostumbrados a comer, pero hay que tener presente que es una simple retención, que no subimos de peso y perdemos de golpe todo lo conseguido por comernos platos menos sanos.
Tenemos que tener en cuenta que:
Una mujer adulta necesita una media de entre 1.500 y 2000 kcal al día y un hombre adulto necesita entre 2.000 y 2.500 kcal al día.
Muchas veces no llegamos a estas cantidades para intentar ingerir menos calorías de las necesarias a pesar que, por ejemplo, para engordar un kilo se necesitan unas 7000 kcal extras a la semana, cosa que iguala a muchísimas hamburguesas, helados y pizzas.
Por lo tanto, después de un día o varios de excesos, no comas menos, ya que tu cuerpo necesitará la misma energía, sino que come mejor y de manera más saludable.
Si te has pasado el fin de semana haciendo cheatmeals, ¡no te pases la semana comiendo ensalada! Coge el lunes con la mejor actitud y vuelve a tu rutina de ejercicio y comida sana sin bajar cantidades, ¡y veras que días después esas partes que notabas más hinchadas volverán a su estado anterior!
Si el conjunto de factores descritos te resultan familiares a nivel individual o en una persona conocida, no dudes en hacer un primer paso y contactarnos.
Esther Martín – Psicóloga general sanitaria colaboradora de Psicotet
Subscríbete a nuestra Newsletter
Información de protección de datos
Finalidades: Enviarle información comercial de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@psicotet.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.